Del 12 al 19 de junio
Fin de la fiesta de San Bernabé, es hora de la última visita, así que junto con Ana nos ponemos en marcha al mercado medieval. Luego de nuestra visita nos sentamos en la terraza de Día y noche de la calle Portales, bebemos una caña, miramos el fin de la fiesta, es hora de regresar, que mañana es una nueva historia…
Pintura Mozambique
Es hora de ir a la universidad y continuar con el trabajo, realizo algunas gestiones internas y dedico toda la tarde y noche al trabajo.
Sólo sé que fueron verduras, pescado y papas con tocino ¿Cómo se llaman?...
Previo al almuerzo (comida)
Relación de menúes de la próxima semana
Es martes y tengo una reunión con la Vice rectora de relaciones internacionales, Dra. Sylvia Sastre, así que tomo mi tiempo para llegar a tiempo a la cita.
Durante la reunión le entrego un plato de cerámica enviado por el señor Rector, Dr. José Rodríguez, posteriormente paso a saludar al Rector, José María Martínez de Pisón Cavero a quien le entrego un botón y corbatero por el cincuentenario de la UNP.
Dra. Sylvia Sastre y Martin Zurita
Terminada la reunión sigo mi labor en el despacho asignado.
El miércoles es dedicado a la lectura y búsqueda de información…
La semana se ha pasado rápido, ya es jueves y almorzaré en casa de la Dra. Carmen de Lemus, así que me apuro en terminar mi trabajo durante la mañana.
Llego a la hora acordada y nos dirigimos a su casa, llegamos y nos recibe su esposo Daniel y su mascota marley, inmediatamente preparan la comida, acto seguido almorzamos y conversamos de manera que damos tiempo para asistir a una conferencia en el museo Würth.
La conferencia y la exposición de las pinturas son muy interesantes,…es hora de retornar….
Último día laborable y lo dedico a leer, así que por la tarde asisto a una exposición fotográfica de la ONG Kaipacha inti, que tiene algunos proyectos en Satipo-Perú, acto seguido me dirijo a la plaza de mercados donde hay una feria gallega y veo a los indignados que continúan acampados, posteriormente enrumbo a la glorieta del Dr. Zubía para tomar el bus al museo Würth, puesto que anteriormente no pude tomar fotos ni visitar toda la galería. Coincido con dos señora en el paseo y me orientan, una de ellas resulta vivir en los pisos frente a la residencia Salvatorianos, así que de retorno caminamos juntos a “casa”, porque por esta fecha se ha vuelto mi hogar.
Exposición de Satipo
ONG Kaipacha Inti
Glorieta del Dr. Zubía
Casco antiguo
Te provoca?
Un vinito?
Los indignados
Campamento con carpas QUECHUA
Evidencia de mi retorno al museo
Junto a una obra de Picasso "Venus y el amor"
Arte cinético
Buena frase, te animas a realizarla?
Con tres damas de fierro
Durante la cena me invitan a jugar muss, juego tradicional de cartas españolas, así que durante 20 minutos recibo mucha información e intento llevar el ritmo del juego con ayuda de la pareja de juego, es así que por casi dos horas nos entretenemos en la terraza de la residencia.
Acto seguido Alvaro y yo nos vamos a tomar una caña a un bar cercano, nos sentamos en la terraza y conversamos, conversamos y conversamos, casualmente pasa un chaval de la resi y se sienta y continuamos conversando hasta pasadas las 2 am que volvemos para descansar….si que fue un día agitado.
Hora de desayunar, coincido con Álvaro Sunday con quien acuerdo dar un paseo por el Ebro, así que pasada las diez nos ponemos en camino al parque del Ebro llegando hasta la desembocadura del río Iregua que alimenta al Ebro, seguimos avanzando por varios caminos hasta llegar a espaldas del centro comercial Berceo donde nos tomamos una caña luego de las dos horas y media de camino.
Antiguos límites de Salvatorianos, cerca al río Ebro
Rioja Forum
Desembocadura del Iregua
Alvaro Sunday en el Berceo tomando una caña
Es hora de volver a almorzar….y necesariamente hora de tomar una siesta…..chip desconectado.
Llama Lucero para quedar con Ana en ir a ver los piratas del Caribe… me parece una buena opción y quedamos para las 10 pm.
Reviso mi correo y Carmen me ha invitado a una ceremonia de Andaluces, festejan a la Virgen del Rocío con una misa y cánticos propios de su zona, van vestidos tradicionalmente luego bailan en la calle y pasan al local para comer y beber. Con Carmen tomamos una manzanilla, licor sevillano y una tortilla de langostinos.
Iglesia Santa Teresita
Virgen del Rocío
Virgen del Rocío de Sevilla
Coro Andaluz
Representantes de la Comunidad de Andalucía
Estandarte de la casa de Andalucía en Logroño
Procesión de la Virgen
Junto a Carmen Fernández durante la procesión
En la Casa de Andalucía
Tortilla de langostino
Tomando una manzanilla Sevillana (licor típico)
Acto seguido me dirijo a los cines modernos, y de casualidad en el camino veo el Colegio “Los Boscos” de los Salesianos, había oído de su existencia pero no lo conocía…..me gana la hora debo darme prisa…. es hora de la película, entramos y resulta entretenida….
En Colegio "Los Boscos" de Logroño
Lucero se retira y con Ana nos tomamos una caña, hay mucha alegría en las calles de Logroño, muchas despedidas de solter@s, gente disfrazada para la ocasión, damos muchas vueltas buscando una terraza bien ubicada y que cierre más tarde, terminada la tertulia nos ponemos en marcha a la residencia…..chip desconectado.
Domingo, hora de desayunar…. Dedicaré el día, la tarde y la noche a ordenar lo que sea necesario……y una de ellas es actualizar el blog..... Chip desconectado
No hay comentarios:
Publicar un comentario