Llegué a Madrid, el terminal era otro y desconocía su distribución por lo cual hice algunas consultas hasta orientarme y de paso me ayudaron a comprar mi billete electrónico en Alsa.
Tomé el ALSA de las 3.15 pm en el terminal 4 e hicimos sólo una parada en Soria y luego directo a Logroño llegando a las 7.30 pm que parecían las 2pm, con mucho sol y calor.
En Logroño-La Rioja
Sábado 28
Directo en taxi a Salvatorianos y el Administrador, Sr. Jaime me recibió cordialmente e inmediatamente me instalé en lo que por 60 días será mi nuevo hogar o como yo le llamo “mi huequito”.
Bueno, mi espíritu que es inquieto y por rato aventurero me llevan a inspeccionar los rincones de la ciudad que la observo con cuidado, veo la primavera, los campos verdes, las aves, el canto de los gorriones, el amanecer, el atardecer que llega casi a las 10 pm
Un buen baño y la cena dan por culminado mi primer acto en esta bella ciudad llamada Logroño......hago tiempo y gasto mis últimas energías acomodando mi ropa en el closet. …ahora es hora de dormir…. Chip desconectado…….
Domingo 29 de mayo
¡Sorpresa, he regresado!... me miran extrañados, claro, con la mayoría sólo trato con un ligero Hola, buen provecho y hasta luego.
Que buen encuentro, está Alvaro Sunday, un residente que es muy amable con tod@s los visitantes y conmigo no es la excepción….luego de un buen abrazo conversamos durante el desayuno y le pido que me oriente en la búsqueda de la tienda de los chinitos, que nunca cierran su negocio, así que luego de un par de horas comenzamos la búsqueda.
En la Plaza de Mercados. Movimiento 15-M
Por la tarde salimos con sus amigos para realizar algo de senderismo (nada que ver con el terrorismo en Perú) en un pueblo llamado Lapoblación, ubicado en Navarra pero la naturaleza confabuló en contra y terminamos algo mojados tomando un café en un pueblo llamado Meano que pertenece al país Vasco.
Lo curioso de la frustrada caminata es que tuvimos a una gata de guía que aunque llovía no se iba de nuestro lado y nos acompañó hasta que nos subimos al coche de regreso.
Eugenio, David, Rafael y Alvaro Sunday
Eugenio, David, Martín y Alvaro
Por la “noche”, que sigue de día, dediqué mi tiempo a ordenar unos asuntillos y detalles que llevaría a algunas personas que fueron muy gentiles durante mi anterior estancia… ups…es medianoche y me toca dormir….chip desconectado.
Lunes 30 de mayo
Llegó el día de presentarme oficialmente a la oficina de Relaciones internacionales e ir a ver a la Dra. Leonor, mi contraparte, así que me puse en marcha…. Al fin conocí a Ana Pajares, a quien molesté una infinidad de veces en los previos al viaje, también encontré a Laura que me mantuvo al tanto en la estancia 2010.
Leonor acaba de llegar de Costa Rica así que nos encontraremos mañana en su oficina.
Paso a visitar al buen profesor Cruz Pérez, una persona muy amable y atenta que me pone al tanto de los hechos ocurridos en La Rioja, España y las elecciones tanto municipales como las elecciones presidenciales en Perú; bien, pasó el tiempo prudente de la visita y hay que seguir trabajando.
Sigo con mi ruta y debo ir al banco a realizar la gestión de rigor, aperturar una cuenta…
Ahora debo ir al Berceo para despejar algunas dudas que rondan mi mente….dudas despejadas.
El tiempo ha pasado rápido es hora del almuerzo…tengo mucha hambre…de regreso a Salvatorianos…
Luego del almuerzo me recluyo en mi cuarto a tomar una siesta que en Piura casi nunca lo hago.
Desde las 5 pm, con un descanso para la cena, soy absorbido por el internet y mi anteproyecto de tesis….es hora de dormir, mañana comienza otra historia….chip desconectado.
Martes 31 de mayo
Me reúno con la Dra. Mariola Urres, Decana de La Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas de la UR, y por encargo del señor Rector, le entrego un plato de cerámica de Chulucanas, que representa el escudo de la Universidad Nacional de Piura.
Entrega de plato de cerámica de la UNP a la Dra. Mariola Urres
Llegó la hora de reunirme con Leonor y conocernos personalmente, me pone al tanto de las actividades y cómo podemos avanzar con la propuesta.
Me encuentro en el messenger con Beatriz Gómez, una joven Riojana que estuvo de estancia en la Universidad Nacional de Piura y acaba de llegar de otra estancia en Toulouse, así que acordamos en dar una vuelta por Logroño… fue un gran paseo porque la probabilidad de que dos personas que se conozcan en un continente tan lejano se vuelvan a ver es muy remota, pero no imposible, así que a probar los sabores de la calle Laurel con sus vinos y sus pinchos.
En plaza de peregrinos, frente a Fundación Logroño
Frente a Teatro Bretón
Miércoles 01 de junio
Qué probabilidad hay que dos personas de dos continentes distintos se encuentren en plena calle de Logroño…….cosas de la vida…porque en mi primer viaje sucedió lo mismo….me encontré con la Dra. Carmen de Lemus, con quien coordino una próxima visita en su despacho ubicado en el CCT.
Ya en el Quintiliano, me encuentro con la profesora Carmen Sabater y nos detenemos a tomar un café para conversar diversos temas.
Es la 1:30 pm y tengo la reunión con Leonor y Milagros, así que directo a su despacho. En la reunión se coordina el material bibliográfico que hay que revisar y las inquietudes que surjan.
Leonor González, Martín Zurita y Milagros Torrecilla.
Jueves 02 de junio
Leonor me presenta a Carlos, puesto que pasaré algunos días en su oficina ocupando el despacho de la profesora Mónica, que se encuentra en La Argentina.
Luego de la presentación, registro, entrega de material y llave pasamos a tomar un café.
De regreso, vaya sorpresa nos encontramos con Esther Raya, quien trabaja un proyecto con Giovana Peña que ya retornó a Perú.
Hora de trabajar, me recluyo en la oficina 04 y a leer todo el material que he recibido.
Se pasó el día, debo volver a Salvatorianos y cargar energías…
Hora de seguir dándole al material recibido, no queda de otra…..
Me voy al terminal de buses para revisar las conexiones y tener en cuenta los costos por sí me apetece viajar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario