Del 20 al 29 de junio
Inicia una nueva semana y tendré un nuevo despacho, así que me pongo en marcha hacia la universidad.
Luego de realizar el trámite respectivo me dirijo al despacho 100 y continúo con mis labores, posteriormente conozco a Eduardo, Carlos y Ricardo docentes en el Departamento de Economía y Empresa.
Biblioteca de la Universidad de La Rioja
En sala de lectura de la biblioteca
Edificio Quintiliano
El miércoles tuve la oportunidad de visitar la asociación ARPS de Logroño, dedicada al cuidado de las personas con discapacidad mental, la visita fue gratificante gracias a la buena voluntad de Nati que me orientó y contó toda la historia de la asociación.
Todos los 23 de junio en España se realizan “hogueras” en homenaje a San Juan, las familias asisten a contemplar el espectáculo y a medianoche se quema la hoguera, luego los asistentes dan vueltas alrededor de la hoguera y a la tercera vuelta piden un deseo, cosa muy curiosa y calurosa.
Me encontré con María Ezquerro quien estuvo en la UNP realizando un proyecto de cooperación universitaria y por esas coincidencias de la vida coincidimos en las hogueras.
Hoguera
Los herejes
María con su novio y Martín
Wilmer y Emma Juaneda
Por la noche salimos con Emma y Leonor, nos dirigimos a la calle Somosierra en la cual se ubican varios negocios entre ellos el JASPYR donde comemos unos pinchos y un vino del año, y como es costumbre en Logroño pasamos de local en local (el tirador, 5 pesos….) probando diferentes pinchos, bebiendo vino y mosto. Finalmente terminamos tomando un café en el parque Gallarza para luego volver a casa a dormir.
Zaragoza 2011
Son las 5:30 am, debo alistarme para ir a la estación de autobuses, porque salgo a las 7 am rumbo a Zaragoza ahí pasaré el fin de semana en casa de Carmen una ex vecina y amiga del barrio, han pasado más de 10 años que no nos vemos.
Llego a Zaragoza y siento mucha emoción en volver a ver a mi amiga Carmen....al fin nos vemos a lo lejos…una gran sonrisa se nos dibuja en el rostro….caminamos rápido y nos abrazamos fuertemente…es indescriptible la emoción que sentí, tuve que contener mi emoción
Terminado el saludo nos sentamos en la cafetería para desayunar y seguir conversando sobre nuestras vidas que por el facebook nos habíamos enterado en algo….
María y Carmen
Hora de comenzar la aventura, subimos a su coche y directo a la zona turística….museos, iglesias, parques, monumentos, etc.
Representación de Sudamérica
Boda
Cesar Augusta
María, Carmen y Martín en Puente de Piedra
"Salvando" al mundo
Plop…la temperatura comienza a subir…..estamos con 45 grados centígrados es hora de almorzar y nos vamos a un local chino, lo que en Perú es un chifa, ordenamos y se inicia la degustación….comer, comer, comer….beber, beber, beber… fotos, fotos, fotos,…ni un bocado más, casi hemos pecado de gula.
En restaurante Chino
Bocatas
Comida China
Ensalada
tallarines chinos
Con mucha pereza nos levantamos y seguimos andando, luego nos vamos a casa para descansar y esperar que baje la temperatura….dan las 8 pm y sacamos a pasear a Maya e Iraya, luego nos disponemos a salir pero la temperatura sólo ha bajado a 38 grados pero ya son las 9 pm así q no queda otra que aguantar el calor…..
Nos vamos a cenar a un restaurant, cuya especialidad son los mejillones y vamos con suerte porque se retira una familia y nos deja libre la mesa…acto seguido se ordena y comienza la degustación……. comer, comer, comer….beber, beber, beber… fotos, fotos, fotos,…ni un bocado más, nuevamente el pecado nos ronda.
Mejillones
Comiendo mi bocata
Carmen comiendo un mejillón
Seguimos paseando por Zaragoza y encontramos diferentes espectáculos de teatro, danzas, dibujo, música en vivo, paseos en ferri en las aguas del Ebro….una gran experiencia pasear por el río Ebro por la noche….. Zaragoza en blanco 2011.
Martin, Carmen y María
Artistas en la plaza
Carmen y María en el caballo
En el Ferri
Bajando del Ferri
Sobre las aguas del Ebro
Maqueta
Exposición
Teatro en la plaza sudamérica
El Pilar desde el ferri
Museo César Augusta
Exposición de arte
Exposición de arte
Con una musa, jajaj
Supervisando el negocio
Juguemos a la ronda
Domando al caballo
Hora de ir a tomar un trago….nuestro oído nos indica que está sonando una salsa, nos acercamos al Q4 a orillas del Ebro y vemos a las cuadrillas de españoles que al ritmo de la música mueven el cuerpo con gracia y estilo….exacto han pasado por una escuela de salsa y bailan bien los pasos de salón. Nos sentamos estratégicamente (o sea en la única mesa libre) y nos deleitamos con el espectáculo de españoles salserines con mucho swing.
Capturadas en pleno pedido
Con nuestras diminutas copas en Q4
Para divertirse
Ya es tarde, debemos buscar la estación del BUHO que funciona de madrugada para transportar a los que han salido de marcha…..llegamos justo a tiempo, subimos…llegamos a casa….hora de dormir…chip desconectado.
El domingo toca visitar los pueblos y comer en Muel, pero antes debemos visitar el castillo…… el guía nos orienta sobre la historia del monumento, sus detalles y personajes que participaron en su construcción y conquista.
Fin de la visita y hora de ir a los pueblos para luego almorzar en Muel, llegamos a buena hora y nos dirigimos a la mesa que reservamos. Que frescura del lugar parece aire acondicionado pero en realidad son unas cuevas.
Acto seguido se hace el pedido y se inicia la degustación…..comer, comer, comer….beber, beber, beber… fotos, fotos, fotos,…ni un bocado más, tercera vez cerca al pecado de la gula.
En Muel
La Fonda de Muel
Degustando el melocotón en vino
En plena comida
Comiendo y bebiendo
Iglesia del pueblo
Reposamos y luego nos dirigimos al parque….. ¡sorpresa¡ es el día de los ceramistas y hay diversas actividades con venta de alimentos típicos y a un precio muy económico….que nos devuelvan los 25 euros de cada menú….Feria de artesanos
Lugareños refrescándose
Seguimos paseando por otros pueblos cercanos para retornar a casa a descansar que mañana es lunes y hay que trabajar…..mi bus sale a las 5 am, Carmen y María me llevan a la estación, siento mucha alegría por habernos reencontrado y a la vez mucha pena por despedirme y no saber si volveremos a vernos…..hora de subir al bus….nos damos un fuerte abrazo y esta vez mi espíritu latino no me permite contener la emoción….durante el viaje muchos recuerdos….
Barcelona 2011
Llego a Barcelona….hora de contactar con Duilio un amigo venezolano que llegó a Piura el año 92 (última década del S. XX) y que por cosas del destino nos volveremos a ver en España en el inicio de la segunda década del S. XXI, jajajajaj, que vieja esa historia….
Falla la comunicación, tomo el bus turístico e inicio mi aventura por Barcelona, conociendo un barrio gótico, la iglesia de la sagrada familia, museos, plaza Cataluña, plaza España, La zona de playa, teleférico, campo deportivo del Barcelona, etc.
Barrio gótico
En bus turístico
Los indignados en plaza Cataluña
La Sagrada Familia
Recibo la llamada de Duilio y quedamos en vernos en la iglesia “La sagrada familia de Gaudí”, así que me dirijo al lugar y espero para volver a ver a mi amigo con quien compartí inolvidables momentos en Piura y su odisea camino a Argentina, que a la fecha no ha conseguido llegar. Algo contradictorio puesto que ha viajado hasta Italia y radica en España.
Al fin nos encontramos e inmediatamente nos reconocemos; aún conserva ese brillo en sus ojos que todo viajero de la vida luce con orgullo.
Luego del protocolo del reencuentro nos ponemos en marcha hacia muchos lugares de la ciudad: playa, monumentos, plazas, etc…
La sagrada familia
Mar Mediterráneo
Hora de ir a su piso para luego seguir con el paseo y probar la comida turca con cerveza Catalana. (Estrella), conversamos de nuestras vidas, sueños y realizaciones, sobre todo de las posibilidades que había en volver a vernos en un lugar tan lejano a nuestro continente.
El tiempo ha pasado muy rápido y es hora de descansar…..chip desconectado…
Luego del desayuno-comida, seguimos paseando y conversando, en cada momento me parecía increíble que luego de tantos años estemos conversando y paseando en un lugar tan lejano, en el viejo continente, Europa.
Luego de tantos años y con tantas cosas vividas, como podría redefinir a Duilio, intentaré diciendo que es una persona extrovertida, pensante y enamorado de las carajitas, en realidad no ha cambiado mucho.
Ha cambiado en la parte legal, ahora es miembro de la comunidad europea por herencia de su bisabuelo, derecho ganado doblemente por su impetuosa partida de su natal Táchira por caminos desconocidos con el objetivo de conocer la Argentina, lugar que su bisabuelo Duilio Paolini no llegó, odisea que el bisnieto quiso terminar pero el destino se ha empecinado en que ambos Duilios no lleguen….
He programado mi retorno para el miércoles a la 1 am, así que dedicamos toda la tarde y noche a pasear, llegando al estadio del Barcelona en la cual nos tomamos muchas fotos mientras que me explica sobre el club…… finalmente volvemos a la playa (8.30 pm) para bañarme en el mar Mediterráneo….volví a los 10 años……un niño en el mar…jajajjaja….
El Arco del Triunfo
Duilio y Martín
Balón emblemático del Barcelona
Camp nou, ubicado en la avenida Arístides Maillol
Distrito barcelonés de Les Corts.
Muy cerca de la Avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.
Con Messi
Duilio y Messi
Celebrando el título mundial
Camiseta del Barcelona
En mirador del centro comercial Arenas
Pensando en mi pasado, presente y el futuro
Gratos momentos con mi amigo Duilio
Entrando al mediterráneo
Nadando en el mediterráneo
Observando el mediterráneo y pensando en la gran oportunidad que me ha dado la vida
Hora de cenar, nos vamos a un restaurante japonés, el servicio es buffet, te sirves lo que deseas las veces que quieras…..vuaaa, pruebo diferentes sabores y colores, la mayoría de sabores son nuevos, algunos muy agradables otros no tanto…..Es casi media noche, debemos ir a la estación de autobuses y el momento de despedirnos se aproxima…….última llamada, hora de subir, nos tomamos las últimas fotos…..nos despedimos con la esperanza de volvernos a ver, ya sea en España, Venezuela o Perú…..Hasta la próxima oportunidad amigo….no olvides lo que te dije…éxitos.
Muchos recuerdos y sensaciones me acompañan durante el retorno a Logroño…..
Hora de cenar, son las 10.30 pm
Buena comida y buen vino
Para comerlo de un bocado, jajaja
El postre, para iniciar una ciruela
La despedida, 1 am hora de partir
María amiga de Carmen nos acompaña y apoya en el tema artístico-cultural, como buena Aragonesa, sabe de su pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario